Chikung (Qigong)

Armoniza cuerpo, mente y respiración

El Chikung es un método de trabajo energético que integra movimiento corporal moderado, estiramientos guiados y ejercicios de respiración, de relajación mental y de auto-masaje, con el fin de fortalecer cuerpo, mente y espíritu.

Surge en China hace más de 4.000 años, y se integra en la Medicina Tradicional China como parte de su catálogo terapéutico (junto a la acupuntura, el masaje, la dietética y la fototerapia) para mantener la salud, aumentar la vitalidad y prevenir o curar enfermedades.

Una de las cinco ramas de la Medicina Tradicional

El Chikung (Qigong 氣功) se fundamenta en la concepción china del cuerpo humano y en las Teorías de la Medicina Tradicional China: teoría del yin y el yang, teoría de las cinco fases, teoría de los cinco órganos y las seis vísceras, teoría sobre la energía, la sangre y los fluidos corporales, y teoría de los meridianos y colaterales.

Los principios filosóficos que nutren esta práctica proceden del Taoísmo y del Budismo, por lo que además de un método terapéutico constituye una vía para el crecimiento personal.


Asimismo, y como disciplina deportiva, el Chikung ocupa un lugar destacado, ya que aumenta el tono muscular, la movilidad articular, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación de todo el cuerpo.


Aprende a regular el cuerpo, la mente y la respiración
Clases Regulares y Formación
Daoyin Yangsheng Gong®

Sistema creado por el profesor Zhang Guangde,  y el único sistema de ejercicios terapéuticos y preventivos avalado por la Asociación Estatal China de Qigong de Salud, incluido en el programa oficial de especialidades de BSU (Beijing Sports University).

Chinese Health Qigong (Chikung para la Salud)

Programa de formas estandarizadas, revisadas y renovadas de la Asociación China de Qigong de Salud perteneciente la Administración Estatal China de Cultura Física y Deporte.


Profesoras Yolanda Secades y Ana Castro