La gran mayoría de las personas consideran que la compasión es una gran virtud. Es una actitud admirable desde la que plantear nuestras relaciones y con la que acercarnos al mundo. Sin embargo, la cosa cambia cuando hablamos de autocompasión.
Nos resulta muy fácil acoger al otro cuando está pasando por un mal momento, ofrecerle nuestra ayuda, apoyo y comprensión incondicional. Pero cuando somos nosotros los que sufrimos, entonces no solemos tener la misma disposición y el mismo talante. Ya sea porque no sabemos muy bien cómo hacerlo o porque creemos que si nos tratamos así nos vamos a “echar a perder”, al final el resultado es que nos cuesta ser compasivos con nosotros mismos.
Sin embargo, cuando empezamos a tratarnos con amabilidad, muy pronto encontramos que nos permitimos disfrutar más de la vida. Ya no estamos tan tensos, tristes ni angustiados. Nuestra sensación percibida de bienestar emocional es mayor y tenemos más ganas de adoptar otros hábitos de vida saludables. Además, nuestras relaciones con los demás también mejoran al estar más presentes. Nos volvemos accesibles, ¡y disponibles! para interactuar de una manera más sana y plena.
La buena noticia es que la autocompasión es un hábito que se puede desarrollar y esto es lo que cultivaremos a lo largo de este taller. Y lo haremos utilizando la práctica Mindfulness como catalizador de todas estas habilidades y experiencias. La intención es que nos permitamos ser más conscientes de nosotros mismos, de nuestras relaciones interpersonales y de cómo gestionamos nuestra vida.
Por tanto, el objetivo principal de este taller es que a través de la práctica consciente de la autocompasión, puedas conocerte y apreciarte más. Conectar con el amor que ya tienes dentro de ti y desde él, darte el apoyo y el sostén que necesitas para atravesar los momentos difíciles. Comprender de manera profunda que todos somos humanos, que nadie es perfecto y que la experiencia del dolor es algo compartido.
Este Taller está dirigido a personas que cuidan de otras personas, a quienes desean profundizar en el amor a sí mismos y en general, a todos aquellos que deseen encontrar su voz compasiva.
Taller aplazado como prevención hasta nuevas fechas.
Este Taller será impartido por Débora Tejera, psicóloga colegiada, con especialización adicional en psicología de las organizaciones, máster en dirección de Recursos Humanos, docente, consultora especialista en Mindfulness transpersonal, NLP practitioner y life coach.