Chikung y Salud Emocional

El pasado fin de semana en el Centro Yu Shan (Delegación en Canarias de la Escuela Oficial Española de Qigong de Salud), se impartió el Curso Los Ocho Brocados de Seda o Baduanjin Renovados, formación que se integra en el programa Oficial de Instructores de Qigong de Salud propuesto por la Chinese Health Qigong Association.


En esta ocasión, el contenido del programa formativo además del afianzar la práctica de los ejercicios que componen la Tabla, a nivel teórico hizo hincapié en el efecto de los mismos sobre la Salud Emocional.

Las teorías que fundamentan la práctica del Qigong de Salud, desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China, consideran que un desequilibrio energético en los principales órganos (por causas internas o externas) puede afectar al estado de nuestras emociones y a su vez, una emoción excesiva  o un continuo estado de ira, alegría, preocupación, tristeza o miedo, también puede dañar respectivamente a nuestro hígado, corazón, bazo, pulmón o riñón. Para restablecer el equilibrio energético de los órganos podemos estimular los meridianos o canales que conectan con cada uno de ellos a través de la práctica del Chikung, haciendo que la energía se desbloquee y fluya libremente.


Los alumnos (as) en formación pudieron comprobar cómo la Tabla Baduanjin, a través de la coordinación de los ejercicios corporales, de la respiración y de la mente, contribuye a al equilibrio de las emociones, al describir tras su ejecución estados vitales de calma, relajación y serenidad.

Por todo ello, concluimos que el Chikung constituye una alternativa para las personas que prefieren el movimiento a las posturas estáticas, para recoger beneficios similares a los que proporciona la meditación.

Ana Castro. Directora y docente en el Centro Yu Shan