Afortunadamente, cada vez somos más las personas que cuidamos nuestra salud y nos responsabilizamos de nutrir y preparar adecuadamente nuestro cuerpo. Sin embargo, a veces podemos olvidar que la mente también necesita atención. Es imprescindible ejercitarla y entrenarla de manera regular porque de ello dependerá nuestro equilibrio mental y emocional.
La práctica Mindfulness es un enfoque integrador que nos proporciona este tipo ayuda.
Clases de Mindfulness
Mediante los ejercicios de atención plena, nos entrenamos en prestar atención al momento presente (que en realidad, es el único que tenemos…). Nos hacemos más conscientes de nuestros pensamientos, sentimientos y sensaciones corporales para que, en lugar de sentirnos agobiados, sobrepasados por ellos, aprendamos a gestionarlos mejor.
De esta manera, vamos desarrollando una relación más funcional con nosotros mismos, abriéndonos a nuestra realidad y aceptando cómo somos en cada momento.
Y es que, cuando estamos atravesando un periodo difícil, lo menos que necesitamos es añadir más conflicto al conflicto. En cambio, podemos aprender a ser más amables con nosotros mismos. A no darnos tanta caña y tener paciencia con lo que nos está tocando vivir.
Cuando nos colocamos internamente en este lugar de aceptación y acogida incondicional, es mucho más sencillo poner en práctica todos nuestros recursos y desarrollar nuestro pleno potencial.
Mindfulness ha mostrado tener numerosos beneficios. Su práctica influye en el funcionamiento del cerebro, llegando a modificar incluso su estructura. Se ha demostrado que las personas que practican la atención plena muestran una mayor actividad en áreas del cerebro asociadas a emociones positivas y la regulación emocional.
Asimismo, nos conecta con estados de mayor relajación, ecuanimidad, y una sensación de disfrutar más de la vida.
Es una práctica que, una vez integrada, puede aplicarse en todos los ámbitos: gestión personal, relaciones interpersonales, salud, entorno laboral y educativo.
En realidad, la capacidad de estar atentos es inherente al ser humano, lo único que tenemos que hacer es recordar cómo hacerlo. Y este espacio de autodescubrimiento e indagación consciente que abrimos en el Centro Yu Shan puede ser la ocasión perfecta para ponernos a ello. ¿Te animas?
En el mes de julio comenzarán las clases regulares de Mindfulness, impartidas por Débora Tejera, psicóloga colegiada, con especialización adicional en psicología de las organizaciones, máster en dirección de recursos humanos, docente, consultora especialista en mindfulness transpersonal, NLP practitioner y life coach.
Si necesitas más información o quieres que nos pongamos en contacto, rellena el siguiente formulario: