Los días diecinueve y veinte de enero de 2018 se impartirá el Curso La Gran Danza del Chikung “Dawu Qigong”. Este Curso se integra dentro del Programa de Formación de Instructores de Chikung de Salud que se desarrolla en el Centro Yu Shan.
El término Da Wu (大舞), aparece en el libro Lu Shi (Gran Historia), escrito por Luo Mi (1131-1189). Según los registros, “en tiempos de Yinkang (un antiguo gobernante chino), los canales y acequias de muchas ciudades de China se encontraban sin drenar y el agua no fluía libremente; el ambiente era húmedo, sombrío y pegajoso; el aire era pesado y pestilente y debido a esto, la gente sufría de problemas circulatorios, de rigidez en las articulaciones y de hinchazón en las piernas y en los pies. Entonces, Yinkang recomendó al pueblo danzar para liberar las articulaciones y movilizar la energía. Enseñó a la gente a danzar y les convenció de los beneficios de Da Wu para la Salud.
Da Wu, traducido como la Gran Danza del Chikung, probablemente recibe influencias de danzas primitivas y ancestrales con connotaciones rituales y chamánicas procedentes de la tradición popular china, y ha sido rescatada mediante un trabajo de investigación histórica y antropológica llevada a cabo por el equipo de investigación de la Wuhan University, China.
Consta de una rutina de 8 ejercicios de sencillo aprendizaje, adaptable a personas de toda edad y condición física.
Destaca entre sus beneficios el trabajo de apertura articular que ejercen los movimientos que contiene la tabla (de rotación, flexión y extensión de hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas, tobillos, dedos de manos y pies) y que permiten el libre fluir de la energía por todo el organismo. Además, los ejercicios de tensar, estirar, girar, sacudir o masajear los músculos permiten estimular la piel, los vasos sanguíneos y los canales energéticos. Y, los ejercicios de torsiones, inclinaciones y flexiones del tronco masajean los órganos internos y mejoran sus funciones.
En Da Wu, la mente debe estar sosegada, presente en el aquí y ahora, alejada de todo pensamiento, concentrada en la adecuada guía de cada ejercicio, para lograr mantener el flujo de energía constante, y la respiración, debe coordinarse de forma natural con el movimiento.
La Mente, la Respiración y el Movimiento del practicante de Da Wu, deben estar perfectamente coordinadas con la música, en un solo flujo de armonía.
Por último, resaltar que como el resto de los trabajos lanzados al mundo por la CHQA (Chinese Health Qigong Association), Da Wu tiene como finalidad prevenir enfermedades, mejorar la salud general y prolongar la vida de los practicantes.