El Eneagrama en el arte y la literatura

Siguiendo la máxima oracular del “conócete a ti mismo”, “Eneagrama en el Arte y la Literatura” es un Taller enfocado al autoconocimiento y observación de nuestros personajes principales (eneatipos) a través del estudio de los autores clásicos del Arte y la Literatura.

La utilidad y novedad de este Taller radica en la integración de la herramienta del Eneagrama como estudio del carácter con las principales obras y autores del mundo clásico. En este, Fiódor Dostoievski, Van Gogh, Virginia Wolf, Franz Kafka, Anais Ninh o Oscar Wilde son espejos donde podemos contemplarnos, pues los eneatipos son patrones humanos universales.

La autobservación se hace de forma lúdica y literaria, huyendo de los etiquetados y del marco terapéutico convencional, para adentrarnos en el Eneagrama como un mapa donde quedan retratados los personajes arquetípicos de la tragicomedia humana.

Nueve formas de entender la vida, con sus creencias y pasiones.

Este Taller tendrá lugar el sábado día 25 de marzo en horario de mañana y será impartido por Roberto Cossío, licenciado en psicología y terapeuta Biogestalt. Profesor de la FGULL y Escuela Literaria de La Laguna, donde recibió su formación como escritor en “Creación literaria”. Premio Isaac de Vega de relato breve y “Arona de las artes y las Letras” en relato corto. Actualmente es profesor en Fundación Universidad, donde imparte los cursos “Psicología del personaje literario” y “Psicología de los mitos, leyendas y cuentos de hadas”.

Reserva tu plaza o solicita más información rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo