Monitores de Chikung para la Salud

El pasado fin de semana en el Centro Yu Shan (Delegación en Canarias de la Escuela Oficial Española de Qigong de Salud), continuamos con la Formación de Qigong para la Salud. En esta ocasión se impartió el Curso Mawangdui Daoyin Shu “El arte Daoyin de Mawangdui”, que se integra en el Programa Oficial de Instructores de Qigong propuesto por la Chinese Health Qigong Association.

El programa técnico presentado acercó a los participantes contenidos referidos a la historia de esta Tabla de Ejercicios, a sus características y teorías de la MTC que la fundamentan, los consejos para aumentar la efectividad de la práctica y, tras la explicación detallada de cada ejercicio, la explicación de sus beneficios.

A nivel teórico se destacó el origen de la Tabla, basada en el Mapa Daoyin de Mawangdui, un lienzo de seda, perteneciente a la dinastía Han (206-220 d.C.), con 44 posturas gimnásticas y la descripción de su utilidad para la prevención y tratamiento de diferentes dolencias o enfermedades.

La práctica consistió en la ejecución de 12 ejercicios dinámicos, inspirados en el movimiento de animales como la golondrina, el halcón, el dragón o la grulla, intercalados con estiramientos corporales, automasaje y ejercicios respiratorios, todo con su correspondiente acompañamiento musical.

El alumnado en formación pudo comprobar los beneficios de esta Tabla, ya que al coordinar el movimiento corporal, la respiración y la atención mental, mejora la condición física general; aumenta la actividad energética y funcional del organismo y, regula el estado emocional, logrando estados de calma y relajación.

Desde nuestra Escuela Yu Shan de Chikung y Taichi, felicitamos a todas las personas que asistieron al Curso por su interés, por su buen hacer y contribución a crear un clima grupal inmejorable para el aprendizaje. Muchas gracias a todas y nos vemos en el próximo curso los días 28 y 29 de marzo de 2020, con el profesor Miguel Martín.

Ana Castro. Directora y docente en el Centro Yu Shan.