Lo que es y lo que No es Mindfulness

Nuestra colaboradora Victoria Martín-Moreno, profesora de Mindfulness, comparte los que según su experiencia son los principales malentendidos sobre lo que es Mindfulness, esperando que esto nos ayude a comprender lo que Si es Mindfulness, que nos anime a vivir la experiencia y a descubrir todo su potencial.

1º. La consciencia plena es algo que se comprende e integra poco a poco a través de la práctica personal y la aplicación a la vida real. Mindfulness no es algo que se comprenda a la primera asistiendo a una charla o a un seminario.

El aprendizaje se va desarrollando de forma gradual, a través de diferentes prácticas y ejercicios guiados vamos saliendo de nuestro “piloto automático”, nuestra mente deja de divagar y comenzamos a  adquirir la capacidad de estar presentes en nuestras vidas, de conectarnos con el momento presente, con lo que está sucediendo aquí y ahora.

2º. De lo que trata Mindfulness es de darnos cuenta de qué experiencia estamos teniendo en este momento  (incluyendo los pensamientos, emociones o sensaciones corporales que forman parte de ella). Mindfulness no trata de sentirse calmado, ni de sentirse de ninguna manera en particular.

A veces nos acercamos al Mindfulness esperando que nos traiga paz, calma o relajación. Esto muestra la tendencia humana de perseguir experiencias placenteras y tratar de evitar las que no lo son.

Es verdad que a veces al encauzar nuestra atención el cuerpo y la mente se van aquietando y puede notarse un estado de calma o paz, pero esto no está garantizado durante todo nuestro proceso de autodescubrimiento.

3º. Mindfulness nos ayuda a relacionarnos con el estrés de otra manera, lo que normalmente contribuye a reducir el estrés significativamente, pero no lo elimina.

Parece imposible que algo tan simple como escuchar los sonidos o poner la atención en la respiración nos facilite el responder a las experiencias de una manera más saludable, pero esto es lo que la ciencia ha demostrado.

Veinticinco años de investigación dicen que el Mindfulness ayuda a gestionar el estrés de forma adecuada.

Este mismo razonamiento se puede aplicar a las emociones negativas. Mindfulness nos enseña a relacionarnos con nuestras emociones de una manera diferente, con reconocimiento, aceptación y consciencia, sin intentar eliminarlas, negarlas o reprimirlas.

4º. Mindfulness nos enseña la habilidad de darnos cuenta de nuestros pensamientos, pero no implica ausencia de pensamientos.

En lugar de buscar tener la mente en blanco y que no haya pensamientos, aprendemos la habilidad de darnos cuenta de nuestros pensamientos sin tener que hacer nada con ellos, sin identificarnos con ellos.

Esto es diferente a tratar de expulsar o eliminar los pensamientos. Se trata de cómo nos relacionamos con los pensamientos, no de que desaparezcan.

5º. Mindfulness significa reconocer lo que está pasando, lo cual es sin duda una buena idea porque queramos o no, está pasando. No trata de resignarse o ser complaciente.

Aceptar no significa que estés de acuerdo o seas complaciente.

Desde esta aceptación tomamos acción para cambiar las situaciones cuando sea apropiado (para nuestro bienestar y para el de los demás) pero lo hacemos desde la compasión y la comprensión, no por reacción o frustración.

6º. Mindfulness es una experiencia humana que utiliza la consciencia y la compasión que está en nosotros. No es una práctica religiosa.

Cualquier persona puede beneficiarse de esta práctica, sin importar sus creencias, su camino espiritual o religioso.

7º. Mindfulness funciona, pero hay que enfocarlo con una actitud correcta. No es una receta milagrosa.

Cuando pasamos por momentos de estrés o por emociones fuertes podemos buscar técnicas que nos ayuden.

Basándonos en muchos años de investigación se ve claramente que para beneficiarnos del mindfulness el mejor enfoque es una visión a largo plazo.

En este sentido, Victoria M. nos aconseja que, si queremos aprender por nosotros mismo lo que es Mindfulness, lo mejor es hacerlo a través de la práctica personal, y muy importante, que lo hagamos guiados por un profesional cualificado y con experiencia reconocida.


Descubre nuestra oferta de cursos para iniciarte en el Mindfulness:

Si te interesa o quieres recibir más información, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto.

Selecciona la opción