Qué tienen de especial las Constelaciones Familiares?

Nieves Suárez, terapeuta, nos explica que las Constelaciones Familiares se desarrollan fácilmente mediante una representación espacial de un problema que trae el consultante.

El constelador elige representantes para la familia del cliente y éste los coloca enfrente de un grupo en relación unos con otros. Algunas veces es el cliente quien elige a los representantes.

Los representantes se sienten de repente como las personas a las que están representando, sin conocerlas y sin que se haya dicho algo sobre éstas. Estos se suelen mover, adoptar posturas de estas personas y tener sus síntomas. Por ejemplo, comienzan a temblar o no escuchan ni ven correctamente. Este fenómeno es difícil de imaginar y no se puede explicar convencionalmente. Si se intenta, se podría decir que el representante entra en otro campo espiritual.

Rupert Sheldrake

Escritor, bioquímico y biólogo británico, conocido principalmente por la investigación de la resonancia mórfica, lo llama un campo morfogenético, es decir, en este campo están almacenados en una memoria colectiva los acontecimientos anteriores y los sentimientos relacionados de un grupo.


Añadiría, que ese grupo tiene también una conciencia colectiva que les ordena lo que tienen que hacer o dejar hacer para merecer y asegurar la pertenencia a ese campo espiritual y a su familia. Todo esto se puede apreciar, pero aun así no es suficiente para una explicación extensa.

Si estás interesado(a) en conocer esta técnica y lo que te puede revelar sobre tu propio sistema familiar, el día 8 de junio Nieves Suárez, impartirá un nuevo Taller de constelaciones Familiares en el Centro Yu Shan, solicita información o reserva tu plaza ahora.