La meditación y la confianza básica

A comienzos de abril nuestro colaborador Miguel Oramas, instructor senior de meditación y terapeuta Gestalt, presentará un nuevo curso “La Meditación y la confianza básica” en formato online o presencial.

Al preguntarle cuál es la relación entre la meditación y la confianza básica nos responde que bien es cierto que la meditación es una de las grandes herramientas para calmar la mente, y esto en sí mismo puede aportarnos unos beneficios inmensos. Dicen los maestros que el motivo principal de nuestro sufrimiento es que pensamos demasiado. Por lo tanto, en la medida que aprendamos a calmar nuestra mente, podremos aliviar gran parte de nuestra angustia y frustración. 

Pero además de ser una herramienta que nos permite alcanzar la calma mental, la meditación también puede ayudarnos a cultivar la sensación de seguridad y la confianza básica, que va emergiendo a medida que nos familiarizamos con la práctica. Existe un dicho francés: “être bien dans sa peau”, que significa, estar bien en tu propia piel. Esto hace referencia a que existe otra consecuencia de la meditación que implica una experiencia más amplia con relación a nuestro cuerpo y nuestras emociones, se trata de sentirnos bien en nuestra propia piel. La importancia de esto es crucial para entender el efecto que puede tener la meditación en nuestra cotidianidad. 

Por medio de la práctica de la meditación, empezamos a tener una relación más abierta, y consciente con nuestra experiencia interna: las sensaciones de nuestro cuerpo, nuestros sentimientos e incluso con nuestros pensamientos; algo se va asentando de tal forma que empieza a surgir una sensación más básica de seguridad, de apertura, de amabilidad interna, lo que podemos llamar confianza básica. Esta confianza básica en nosotros mismos no depende tanto del entorno sino de la creciente seguridad de estar cada vez más cómodos y más en paz con nuestra experiencia interna global.

Sobre la metodología del curso nos comenta que se centrará en las “tres herramientas básicas de sabiduría”:

  1. La sabiduría de “oír y escuchar”, compartiendo contenido específico acerca de la meditación.
  2. La sabiduría de “contemplar y reflexionar”, que anima a analizar individual o grupalmente lo que se comparte y comprobar que tiene sentido para nosotros.
  3. La sabiduría de la “meditación y la acción”, llevando lo aprendido a la práctica, no solo durante los períodos de meditación sentada sino también en nuestra vida cotidiana.

La presentación del curso tendrá lugar el viernes día 9 de abril a las 18:30, en una charla gratuita vía Zoom, y posteriormente, el viernes 16 de abril comenzarán las sesiones semanales de 18:30 a 20:00, pudiendo elegir participar de forma online o presencial.

Calendario de sesiones: 16, 23 y 30 de abril; 14, 21 y 28 de mayo; 11, 18 y 25 de junio.

Si te interesa recibir información sobre este curso o deseas asistir a la charla gratuita el día 9 de abril de 2021 a las 18:30 (hora canaria), rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto.