Los días 27 y 28 de abril Miguel Oramas Thurstun, terapeuta biogestalt y gestalt, licenciado en biología y sociología, e instructor de meditación con más de dieciséis años de experiencia, estará en el Centro Yu Shan impartiendo un taller que lleva por título Meditación y Carácter. Des-cubriendo la inteligencia y la libertad emocional.
A muchos nos gustaría tener más flexibilidad a la hora de relacionarnos en el mundo, y no siempre hacerlo de nuestra forma habitual.
El problema es que nos movemos en base a un cierto patrón de conductas y sentimientos rígidos, con el que nos identificamos.
Esto es lo que habitualmente se denomina nuestro “carácter”.
Con frecuencia tenemos poca libertad debido a esta rigidez, no tenemos pleno acceso a muchas de nuestras cualidades que nos pueden ser de gran ayuda en la vida. Por ejemplo:
- La persona con un carácter pasivo no tiene buen acceso a su capacidad de poner límites.
- La persona que tiende a la actividad compulsiva no hace uso de su capacidad de recogimiento, ni de poder atender sus necesidades.
- La persona que se apoya excesivamente en lo intelectual, y en racionalizar, le cuesta disfrutar de lo que aporta la calidez emocional en las relaciones.

Taller Meditación y Carácter
El enfoque de este taller de fin de semana es el trabajo sobre la integración de los diferentes aspectos emocionales en nosotros.
Haremos uso del trabajo de las polaridades gestálticas, y de la práctica de la meditación, para explorar e integrar aquellos aspectos de nosotros que son indispensables para una vida más sana y placentera.
En este taller vivencial exploraremos nuestros recursos internos a través de la práctica de la meditación y de trabajos de introspección, viendo dónde están nuestra flexibilidad y nuestra rigidez interna.
También, por medio del trabajo de las polaridades gestálticas y el trabajo corporal, veremos cómo rescatar nuestro potencial y flexibilidad emocional y, finalmente, cómo poder integrarlo en la vida. Por medio de este proceso tendremos más acceso a nuestros propios recursos a la hora de movernos en el mundo de una forma sana y placentera.
Información y reserva
Horario: Sábado de 10:00 a 20:00 y domingo de 10:00 a 14:00.
Precio: 110€ (disponibilidad de becas para estudiantes y desempleados)
Plazo de inscripción: Hasta el 22 de abril.
Charla gratuita: El 26 de abril habrá una charla gratuita de 19:00 a 20:00 en la que se explicarán los fundamentos teóricos del taller.